Platillo de gambas frescas.

Ingredientes

¿Qué son? Y ¿De dónde vienen las gambas?

Descubre su exquisito gusto, cómo prepararlas y en qué platillos incluir este interesante ingrediente de mar.

Aunque suene loco, este crustáceo decápodo es uno de los animales de mar más apetecidos por la gastronomía internacional por su delicioso sabor.

Las gambas son un tipo de crustáceo marino perteneciente al orden decápodo, que también incluye camarones, langostinos y cangrejos. Su cuerpo alargado y flexible se divide en segmentos, con un caparazón que cubre la parte frontal, incluyendo la cabeza y el tórax.

Lo sabemos, no se lee muy apetitoso que digamos, pero, aunque no lo crean, este ingrediente posee un sabor delicado y una textura suave, lo que lo convierte en uno de los mariscos más populares a nivel mundial, variando en tamaño y color, desde pequeñas especies translúcidas hasta grandes ejemplares de color rosado o rojizo.

Las gambas se encuentran en una amplia variedad de hábitats marinos, tanto en aguas saladas como en estuarios y zonas costeras. Se distribuyen principalmente en el Atlántico y el Mediterráneo, por lo que son especialmente famosas en los países que cuentan con costas en estos océanos. Aunque también se pueden encontrar en el océano Pacífico.

GAMBAS: SUS PLATILLOS MÁS FAMOSOS

Las gambas son un ingrediente versátil y apreciado en la gastronomía internacional, gracias a su sabor delicado y capacidad para integrarse en una variedad de platillos. Desde la cocina mediterránea hasta la asiática, las gambas han encontrado un lugar especial en las mesas de todo el mundo. A continuación, te describimos las cinco preparaciones más famosas que utilizan las gambas como protagonistas:

  1. Paella de mariscos (España): la paella de mariscos, un clásico de la cocina valenciana, es un plato de arroz cocido en caldo de pescado, que incluye gambas, mejillones, calamares y otros mariscos. El azafrán le da su característico color dorado y su sabor distintivo, mientras que las gambas aportan una textura jugosa y un toque marino.
  2. Gambas al ajillo (España): este plato sencillo, pero delicioso, consiste en gambas salteadas en aceite de vegetal con ajo, guindilla y perejil. Se sirve caliente, a menudo en cazuelas de barro, y es uno de los aperitivos más populares en bares y restaurantes de toda España.
  3. Camarones a la diabla (México): conocido por su toque picante, este platillo mexicano combina gambas con una salsa elaborada a base de ajís secos, ajo y especias. Se sirve con arroz, o tortillas, y su sabor picante y ahumado lo convierte en un favorito de la cocina mexicana.
  4. Gambas tempura (Japón): en la cocina japonesa, las gambas tempura se cubren con una ligera capa de masa, o panko, y se fríen hasta alcanzar una textura crujiente. Este platillo se sirve tradicionalmente con salsa de soja y rábano rallado, acompañado de arroz o fideos.
  5. Curry de gambas (India): este plato originario del sur de India mezcla gambas con una rica salsa a base de leche de coco, especias como el culantro, el comino y la cúrcuma. El curry de gambas es conocido por su sabor cremoso y ligeramente picante, servido con arroz basmati o naan.
Deliciosa paella valenciana con gambas vista cenitalmente.

MÁS RECETAS CON MARISCOS:


Las cinco cocinas que más utilizan las gambas

Por su suave gusto y amplias posibilidades, las gambas llegaron a convertirse en las grandes protagonistas de las cocinas de diversas culturas alrededor del mundo. Aunque su presencia es común en muchas mesas, hay cocinas internacionales que destacan por su uso recurrente de este marisco, incorporándolo en platillos tradicionales y representativos. Estas son las cinco cocinas que utilizan las gambas con gran frecuencia.

  • Cocina Española:

En España, las gambas se emplean en una variedad de entradas, arroces y platos principales. Desde las famosas gambas al ajillo hasta la paella de mariscos, forman parte esencial de su gastronomía, especialmente en la región costera.

  • Cocina Italiana:

Italia, sobre todo en las zonas mediterráneas, utiliza gambas en pastas, risottos y ensaladas de mariscos. Las gambas en salsa de tomate y ajo, servidas con pasta o en brochetas, son algunas de las preparaciones más típicas.

  • Cocina Tailandesa:

En la gastronomía tailandesa, las gambas son un ingrediente clave en platillos como el pad thai o las sopas picantes como el tom yum. La mezcla de sabores agridulces y picantes con gambas es muy apreciada.

  • Cocina Mexicana:

En la costa de México, las gambas se utilizan en cocteles de camarón, tacos, y platillos como los camarones a la diabla, que ya mencionamos. La combinación de ajís y salsas frescas hacen de las gambas un ingrediente fundamental en la cocina mexicana.

  • Cocina Japonesa:

Japón es famoso por sus preparaciones de gambas, tanto en sushi como en tempura. La precisión en la cocción y el uso de ingredientes frescos hacen que las gambas sean un manjar en la gastronomía japonesa.

Pasta con gambas y mariscos.

Aprende más de los mariscos, un ingrediente delicioso y exótico proveniente del mar 

CINCO MARISCOS SIMILARES A LAS GAMBAS

Las gambas pertenecen a una amplia familia de mariscos, donde muchos otros crustáceos y moluscos comparten características similares en términos de sabor, textura y usos culinarios. A continuación, destacamos cinco mariscos similares a las gambas:

  1. Langostinos: muy parecidos a las gambas, los langostinos tienen un tamaño algo mayor y una textura más firme. Al igual que las gambas, se utilizan en platos a la parrilla, guisos o como ingrediente en sopas y arroces, compartiendo un sabor suave y dulce.
  2. Camarones: aunque el término ‘camarones’ a veces se utiliza como sinónimo de gambas, suelen referirse a ejemplares más pequeños y delgados. Ambos comparten una textura tierna y un sabor similar, siendo igualmente versátiles en preparaciones como ceviches, cócteles o fritos.
  3. Cigalas: este crustáceo, también llamado ‘langostino noruego’, tiene una apariencia similar a la de las gambas, pero con pinzas largas. Su sabor es más delicado, pero ambas especies pueden utilizarse de forma intercambiable en sopas, pastas y arroces.
  4. Langosta: con un sabor ligeramente más dulce y una textura más carnosa que las gambas, la langosta es un crustáceo de mayor tamaño que se cocina de manera similar. A menudo se hierve o se asa, y se sirve en platos de alta cocina que también podrían incorporar gambas como opción.
  5. Cangrejos: aunque tienen una estructura diferente, los cangrejos comparten la dulzura del sabor de las gambas. Su carne es suave y se utiliza tanto en ensaladas como en guisos. Al igual que las gambas, el cangrejo es un marisco que se puede disfrutar frío y caliente en diversas recetas.

Deliciosa entradas con gambas

Las gambas, entre muchas otras funciones, es un ingrediente ideal para crear entradas frescas, ligeras y llenas de sabor, muy apreciadas en diferentes cocinas internacionales. Estas son cinco de las entradas más famosas que incorporan gambas como protagonistas.

  1. Coctel de Gambas (México):
    Esta entrada refrescante se prepara con gambas cocidas mezcladas con salsa de tomate, culantro, cebolla, aguacate y un toque de picante, acompañadas de galletas saladas o tostadas. Es un clásico en las costas mexicanas.
  2. Tartar de Gambas (Francia):
    Este elegante plato combina gambas crudas o ligeramente cocidas, finamente picadas y mezcladas con alcaparras, cebolla, mostaza, yema de huevo y hierbas frescas como eneldo o perejil. El tartar de gambas se adereza con un toque de limón y aceite vegetal, y se suele servir con tostadas o crujientes de pan como una entrada delicada y fresca, muy popular en la gastronomía francesa.
  3. Ceviche de Gambas (Perú):
    En esta versión del ceviche, las gambas se marinan en jugo de limón junto con cebolla morada, culantro, ají y choclo. Es una entrada fresca y ácida que realza el sabor natural de las gambas.
     

    Brocheta de gambas y camarones con salsa de tomate en toma cenital.
  4. Ensalada de Gambas (Internacional):
    Una mezcla de hojas verdes, aguacate, tomate y gambas a la parrilla o cocidas, acompañadas de un aderezo ligero de limón o mostaza. Es una entrada ligera, perfecta para climas cálidos.
  5. Brochetas de Gambas (Mediterráneo):
    Las gambas se ensartan en brochetas, marinadas con hierbas mediterráneas y luego asadas a la parrilla. Se sirven con salsas ligeras como alioli o tzatziki, siendo una opción sabrosa y rápida.

Fuentes:

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo elegir gambas frescas en el mercado?

Al comprar gambas frescas, es importante fijarse en su olor y apariencia. Las gambas deben tener un olor suave, a mar, sin ningún aroma fuerte o desagradable. Además, su caparazón debe ser brillante y estar intacto, sin manchas negras o decoloración, y los ojos deben ser claros y no hundidos.

2. ¿Cuál es la diferencia entre gambas congeladas y frescas en términos de sabor y textura?

Las gambas frescas suelen tener una textura más firme y un sabor más suave en comparación con las congeladas. Sin embargo, si se congelan correctamente poco después de ser capturadas, las gambas congeladas pueden mantener gran parte de su frescura y calidad, siendo una opción práctica sin grandes compromisos en sabor o textura.

3. ¿Es necesario pelar las gambas antes de cocinarlas?

No siempre es necesario pelar las gambas antes de cocinarlas. Depende de la receta y de las preferencias personales. En algunos platos, como caldos o guisos, se cocinan con el caparazón para intensificar el sabor. En cambio, para preparaciones como ensaladas o cocteles, es común pelarlas antes de cocinarlas.